El XIII Festival de Música Antigua de Gijón tendrá lugar entre los días 18 y 25 de julio. Durante estas fechas se celebrarán numerosos conciertos, habrá exposiciones, y también hay disponibles cursos de diferentes variantes dentro del ámbito de la música.
Podrás acudir a cursos de viola de gamba, de música italiana del Seicento…consulta aquí todos los cursos y procedimiento de inscripción.
Las exposiciones también forman parte de este curioso festival, y del 8 al 29 de julio estará presente la exposición: Sonidos vecinos: una mirada a los instrumentos de Portugal, de Luis Delgado
Y durante los días 21 y 22 podrás contemplar una Muestra de constructores de instrumentos antiguos
Los conciertos, el mejor repertorio del festival, se vivirá con actuaciones variadas como: Le Lacrime di Eros, de Accademia del Piacere; Sete lágrimas, de Diaspora; La Danza de la Muerte, de Nao d’Amores; La Serva Padrona, de la Orquesta Barroca Cristobal de Morales..
Tanto como espectador como participante anímate a acudir al festival y disfrutar al son de la música.
“Contemplemos en música “como se pasa la vida, como se llega la muerte, tan callando” a veces pero a menudo estruendosamente, rompiéndolo todo como la hoz del arcano XIII de los antiguos Tarots”